El queso suizo Tête de Moine AOP Reserve, su versión de mayor calidad, procedente de la Abadía de Bellelay donde nació este curioso queso en el siglo XIII. Hoy en día se elabora en varias queserías de la comarca del Jura suizo, en Camarasa Formatges proponemos disfrutar del que se elabora en el monasterio original.
Es de los pocos quesos del mundo que ha desarrollado un marketing muy poderoso vinculado a un aparato especificamente creado para su degustación, la Girolle.
Un ingenioso y simple artilugio mecánico giratorio que reproduce el movimiento de un cuchillo rasgando la pasta del queso en horizontal para obtener finas láminas en forma de “rosette” o Rosetón.
Basta con colocar el queso en el centro del eje, insertar la cuchilla y sin aplicar demasiada fuerza girar la manivela hasta obtener bellas la deseada forma floral.
Recomendamos rasgar Tête de Moine en frío, recién salido de la nevera, para obtener rosetones perfectos
Desde su invento en 1982 se ha impuesto como el único modo de degustar este queso y ha contribuido a convertirlo en un queso globalizado. El mérito del rasgado radica en amplificar sus aromas y resultar elegante en el paladar, de hecho es una evolución del modo de degustación que aplicaban los propios monjes cortando virutas con cuchillo.
Queso de leche cruda de vaca con Corteza natural de color marrón y pasta firme semi dura de bella tonalidad amarilla, sabores delicados y untosos que adquieren mayor complejidad cuanto más curado es, es un queso nacido para ser degustado sin más o como ingrediente en ensaladas que puedan complementarse con fruta fresca o pasificada.
Suiza, región del Jura suizo
Leche cruda de vaca
📅 pasta cocida y prensada, curado 4 meses en tablas de abeto
🍷Riesling Biu de Sort DO Costers del Segre. Funciona también con blancos de Gewürztraminer y cava brut joven. Si se deciden por un tinto, que sea joven y ligero
Abadía de Bellelay
